Según escribo esto me arde la sangre… el caso es que volvió para hablar conmigo y yo sólo le pude decir que también había Mzungus malos y que generalizar me parecía horrible, y más hacer este tipo de comentarios cuando él va a acompañado por dos personas africanas y teniendo a Sister Elizabeth presente en la conversación. Me pareció tan desagradable y una falta de educación tan grande que no os lo podéis imaginar. Y cuando se va me dice, bueno si viene algún amigo tuyo blanco dile que si quiere vivir conmigo…
Otro día que viaje hacia Babati, también me encontré con un chico que me decía que a él le gustaban las mujeres blancas. Y ya volvimos con el debate, creo que al final te enamoras de la persona y si te dejas guiar tanto por el color de la piel o los ojos mal vamos. Pero bueno que en este área no me meto más porque ya podríamos entrar en el tema de la superficialidad a la hora de buscar pareja y este no es el escenario apropiado.
Los estereotipos que creamos son tan fuertes y se meten tan dentro de nosotros que es muy difícil eliminarlos. Cada vez que salgo tengo niños que se se me acercan a pedirme lápices o caramelos pero porque es la imagen que hemos creado. El “blanco” que viene a Africa con bolis y caramelos y nos pensamos que así cambiamos algo, como me dijo una buena amiga un día: “el blanco salvador”. Me pasa casi a diario o niños que me dicen que les dé su dinero, y se refieren al dinero que piensan que desde otros continentes les han “robado” debido a las colonizaciones. O me piden algo que llevo… me da pena ver la imagen que hemos generado. Yo no estoy aquí para hacer de cajón del dinero, lo dan por hecho que lo tienes y encima cuando no es mi caso, si no para intentar aportar algo de mí que pueda ayudar a mis niños al igual que ellos me enseñan y me ayudan a mí a diario.
Casos así hay miles, pero me planteaba el otro día a raíz del debate de hace un año con “nosotras, nosotros, nosotres…” si no deberíamos de usar este tipo de etiquetas en general y ser NOSOTROS. Da igual que seas blanco, negro… lo que quieras ser. Todos somos personas y deberíamos de intentar dejar de etiquetar para poder evolucionar. Voy tarde con el debate pero veo que hay tantas diferencias y nos olvidamos de que al final somos lo que somos por nuestra personalidad y forma de ser, aunque sí que doy la razón que influye como somos por fuera en cómo actuamos. El otro día estaba jugando con Happy, tiene 10 años y tiene Síndrome de Down, alguien me llamo Mzungu y ella me miro y me dijo: “Tú no eres Mzungu, tú eres Bárbara”.
Creo que ya sobran las palabras… Seamos NOSOTROS.